Mostrando entradas con la etiqueta Consejos y trucos de cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos y trucos de cocina. Mostrar todas las entradas
lunes, 17 de noviembre de 2008
Publicado por
Mcperfi
en
5:21
0
comentarios
Etiquetas: Consejos y trucos de cocina, Técnicas básicas de cocina
Etiquetas: Consejos y trucos de cocina, Técnicas básicas de cocina
La cocina en la olla a presión ofrece innumerables ventajas, ya que nos ahorra tiempo en la cocción de los alimentos así como gasto de electricidad. Al cocer con poca agua y herméticamente cerrados, los alimentos conservan íntegras todas sus propiedades. Otra ventaja que ofrece es que la olla tapada conserva mucho el calor, lo cual nos permite hacer un guiso varias horas antes de servirlo.
Aquí te dejo unos consejos para que la cocción sea lo más adecuada posible:
- Pon siempre en la olla la cantidad de líquido indicado en la receta.
- No habras la olla mientras haya presión. Si deseas enfriarla rápidamente y bajar la presión pon la olla bajo el chorro de agua fría, pero sin retirar la válvula hasta que la presion haya bajado.
- Nunca guises sin líquido en la olla, ni llenes más de tres cuartas partes.
- Para guisar carnes, y que no queden como hervidas, dóralas bien con aceite en la misma olla destapada. Una vez bien dorados los trozos, sigue las instrucciones de la receta.
Aquí te dejo unos consejos para que la cocción sea lo más adecuada posible:
- Pon siempre en la olla la cantidad de líquido indicado en la receta.
- No habras la olla mientras haya presión. Si deseas enfriarla rápidamente y bajar la presión pon la olla bajo el chorro de agua fría, pero sin retirar la válvula hasta que la presion haya bajado.
- Nunca guises sin líquido en la olla, ni llenes más de tres cuartas partes.
- Para guisar carnes, y que no queden como hervidas, dóralas bien con aceite en la misma olla destapada. Una vez bien dorados los trozos, sigue las instrucciones de la receta.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Publicado por
Mcperfi
en
4:48
2
comentarios
Etiquetas: Consejos y trucos de cocina
Etiquetas: Consejos y trucos de cocina
Me encanta cocinar, pero sin duda, una de las cosas que más odio de la cocina es pelar la cebolla. A lo largo de los años he probado diferentes trucos y algunos me han servido y otros no, unos me funcionan a veces y otras veces no, dependiendo del ácido de la cebolla. Prueba estos consejos y cuéntanos cómo te ha ido, y si, al final no te han servido para nada, siempre puedes comprar cebolla ya troceada y congelada y lista para cocinar.

1. Corta la cebolla bajo agua fría. Los compuestos volátiles sulfurados se liberarán, pero reaccionarán con el agua en lugar de alcanzar tus ojos.
Es cierto que no te lloran los ojos, pero encuentro bastante incómodo pelar una cebolla debajo del agua.
2. Congela la cebolla durante 20 minutos antes de cortarla. Así la temperatura fría de la cebolla, ralentizará la reacción que da lugar a esos compuestos sulfarados volátiles.
Suele funcionar y es lo que suelo hacer, pero no siempre nos acordamos de sacar la cebolla a tiempo.
3. Sumerge la cebolla en agua caliente y troceala bajo el chorro de agua del grifo.
Si ya es incómo trocear una cebolla debajo del agua, no quiero ni pensarlo si ésta tiene que estar caliente. Va a ser peor el remedio que la enfermedad.
4. Mantener un poco de agua en la boca mientras estás pelando la cebolla, mantener la respiración, ponerse palillos en la voca.
No lo he probado, pero si te animas cuéntanos qué tal.
5. Pedirle a alguien que la pele por tí.
Este siempre funciona, siempre que haya alguien dispuesto.
Hay muchos trucos más, puedes enviarnos el que mejor te funcione y lo añadiremos a nuestra lista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)