Mostrando entradas con la etiqueta Técnicas básicas de cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Técnicas básicas de cocina. Mostrar todas las entradas

La masa de pizza más rica

sábado, 6 de diciembre de 2008

La pizza es un plato exquisito, fácil de preparar y muy socorrido, ya que podemos prepararla de mil formas y variedades. El secreto de la pizza está en la masa. Hay a quien le gusta más fina o más esponjosa, pero si acertamos en la masa estarán igualmente nueva. Circulan por la red innumerables formas de preparar la masa para la pizza, yo os voy a dar la mía que tiene un ingrediente pecualiar. Los ingredientes para la masa de una pizza son harina (1 taza), agua templada (unos 100 g.), aceite de oliva (una cucharada de café), una pizca de sal ( 5 g.), levadura (15 g.) y el ingrediente secreto 1 chorrete de cerveza.

Para preparar la masa, desmenuza la levadura y mézclala con un poco de harina, añade el agua y la sal y déjalo reposar unos minutos. Cuando haya fermentado añade el aceite de oliva y la cerveza y ve echando la harina poco a poco sin dejar de remover. Cuando la masa se haya convertido en una bola y se separe del bol es hora de amasarla. Echa una poco de harina que habrá sobrado encima de la encimera. Amásala durante cinco minutos, añadiendo harina conforme la vallamos necesitando. Una vez amasada la tapamos con un trapo de cocina y la dejamos reposar unos 30 minutos. Pasados esos minutos estará lista para aplastarla y darle forma.

Cómo cocinar un bizcocho

viernes, 21 de noviembre de 2008

¿A quién no le gusta un buen bizcocho casero recién hecho a media tarde con un café o una taza de chocolate caliente? El bizcocho es uno de los dulces más fáciles de preparar y que más posibilidades nos ofrece. Lo podemos tomar sólo o acompañado y hay multitud de varientes (de chocolate, de yogur, con frutas, con frutos secos...). Hoy quiero mostraros una forma muy fácil de preparar un bizcocho sencillo, luego podemos utilizar esta receta básica para realizar distintos tipos de bizcochos con otros ingredientes.

Para cocinar el bizcocho vamos a utilizar:

- 1 taza de harina.
- 1 taza de azúcar.
- 40 g. de mantequilla o aceite de oliva.
- 4 huevos
- ralladura de limón
- levadura

Para preparar el bizcocho mezcla en un recipiente los huevos y el azúcar, bátelos bien hasta que queden ligados. A continuación añade el aceite o la mantequilla, mezclándolo todo bien y alternándolo con la harina, la levadura y la ralladura de limón. Una vez que esté todo bien mezclado héchalo todo en un recipiente, previamente untado con mantequilla o aceite para que no se pegue. Mételo al horno a una temperatura media (unos 120º) y espera a que se cocine, aproximadamente una media hora. Para saber si está listo pínchale con un cuchillo y si sale limpio estará cocinado. Cuando tengas tu bizcocho puedes tomarlo sólo, acompañado o utilzarlo como base para otra receta.

La cocción en la olla a presión

lunes, 17 de noviembre de 2008


La cocina en la olla a presión ofrece innumerables ventajas, ya que nos ahorra tiempo en la cocción de los alimentos así como gasto de electricidad. Al cocer con poca agua y herméticamente cerrados, los alimentos conservan íntegras todas sus propiedades. Otra ventaja que ofrece es que la olla tapada conserva mucho el calor, lo cual nos permite hacer un guiso varias horas antes de servirlo.

Aquí te dejo unos consejos para que la cocción sea lo más adecuada posible:


- Pon siempre en la olla la cantidad de líquido indicado en la receta.

- No habras la olla mientras haya presión. Si deseas enfriarla rápidamente y bajar la presión pon la olla bajo el chorro de agua fría, pero sin retirar la válvula hasta que la presion haya bajado.

- Nunca guises sin líquido en la olla, ni llenes más de tres cuartas partes.


- Para guisar carnes, y que no queden como hervidas, dóralas bien con aceite en la misma olla destapada. Una vez bien dorados los trozos, sigue las instrucciones de la receta.

Cómo trabajar bien el hojaldre

jueves, 6 de noviembre de 2008


Hoy voy a hablar del hojaldre. Esta deliciosa masa, crujiente y fina nos ofrece infinidad de posibilidades en la cocina. Podemos tomarla para desayunar, en la merienda, se puede servir fría o caliente, dulce o salada y la podemos conjugar con multitud de sabores. Está compuesta por múltiples capas muy finas superpuestas y se elabora con agua, harina, alguna grasa (mantequilla, manteca) y sal. Podemos elaborarla nosotros mismos o comprarla ya hecha. Lo interesante de esta masa es que podemos preparar una gran cantidad de platos de manera tan sencilla que le parecerá fácil hasta al menos experimentado en cocina. Si quieres que tu masa de hojaldre quede en su punto te sugiero una serie de cosas que has de tener en cuenta:

- Pon las manos bajo el grifo de agua fría unos minutos antes de ponerte con las manos en la masa.
- Observa que el envase de hojaldre congelaso está perfectamente cerrado y sin señales de humedad.
- Las planchas de hojardre deben tener la superficie lisa, de color claro y uniforme y no debe estar cuarteada.
Descongélalo, extendiendo las planchas sobre la mesa de la cocina durante unos quince minutos.
- Enharina la masa, rodillo y manos con harina para hojaldre salado y con azúcar glas para el dulce.
- Extiéndela presionando uniformemente con el rodillo desde el centro hasta los bordes.
- Los bordes externos nunca deben quedar ondulados, señal de que se ha presionado de forma desigual.
- No amases los sobrantes de la masa de hojaldre, colócalos uno sobre otro.
- Pínchalo si quieres que se cueza, pero que no suba.
-Píntalo con huevo batido para que tome un bonito color dorado.
- Calienta el horno a 250 ºC 15 minutos antes de hornearlo.
- No se debe abrir el horno durante la cocción.

Cómo preparar la pasta

lunes, 3 de noviembre de 2008


La pasta es un alimento delicioso de sencilla preparación y con el que se pueden elaborar multitud de platos. Es uno de los platos más populares que hay y la podemos encontra en diversas formas (espaguetis, raviolis, tallarines, caracolas, tortelini, ñoquis...).

Para cocinar la pasta lo mejor es seguir las indicaciones que nos da el fabricante, pero a continuación te damos unas indicaciones para que te quede en su punto y al puro estilo italiano:

1. Hierve abundante agua en una olla (1 litro de agua por cada 100 gramos de pasta), con sal y un chorrito de aceite para evitar que la pasta se apelmace y se pegue.

2. Introduce la pasta cuando el agua está hirviendo y mantener esa misma temperatura durante toda la cocción.

3. El punto exacto de cocción de la pasta es "al dente", sabrás que está lista, porque la parte de dentro de la pasta no está cocida del todo y tiene cierta consistencia.

4. Cuendo esté lista vierte un vaso de agua fría sobre la cocción. No se recomienda escurrir la pasta del todo, déjala con un poco del agua de la cocción.

5. Incorpora la salsa deseada teniendo en cuenta que las salsas aceitosas suelen acompañar la pasta larga y las cremosas, la corta.

Si la cocinas como sopa, hierve el caldo (entre 5 y 15 minutos según el grosor de la pasta) y sírvela caliente y sin escurrir.

Cocina fácil



¿Eres de los que sigue en casa de tus padres y no has frito ni un huevo? Si te estás planteando independizarte, pero te aterra la idea de tener que cocinar, o siempre tienes a alguien que lo hace por tí, te propongo una nueva sección que te será muy útil: Cocina fácil. Con ella no llegarás a ser un cocinitas, pero sí aprenderás técnicas y recetas básicas de cocina explicadas paso a paso que te ayudarán a salir del paso y crear sencillos y originales menús para tus invitados.